En el Perú, hablar de planilla electrónica es hablar de un proceso que va mucho más allá de pagar sueldos a fin de mes. La SUNAT exige que cada empresa declare mensualmente, a través del PLAME (Planilla Mensual de Pagos), toda la información relacionada con salarios, beneficios sociales, aportes a ESSALUD, contribuciones a AFP/ONP y retenciones de quinta categoría.
En la práctica, esto significa que un error en la planilla no solo afecta al trabajador, sino que también expone a la empresa a sanciones, rectificaciones costosas y riesgos de reputación. Y, lo más delicado: puede deteriorar la relación de confianza con el colaborador, hasta el punto de hacerlo considerar dejar la organización.
El impacto de los errores en la planilla
Los errores en la planilla no son anecdóticos. Diversos estudios muestran que más del 50 % de los empleados estarían dispuestos a renunciar si los errores en sus pagos se repiten. En el contexto peruano, donde el costo de vida sigue en aumento, cada sol cuenta, y los trabajadores esperan que su empleador sea confiable en lo más básico: pagar correctamente y a tiempo.
Entre los errores más frecuentes en la planilla electrónica y el PLAME encontramos:
- Cálculo incorrecto de horas extras, feriados y descansos remunerados.
- Registro equivocado de horas o días trabajados.
- Omisión de bonificaciones, comisiones o asignación familiar.
- Deducciones mal aplicadas de AFP/ONP, ESSALUD o impuesto a la renta.
- Inconsistencias en la generación o presentación del archivo PLAME.
Un solo error puede obligar a la empresa a presentar declaraciones rectificatorias ante la SUNAT, con la posibilidad de multas y fiscalizaciones adicionales.
¿Por qué ocurren estos errores?
La raíz del problema suele estar en la dependencia de procesos manuales y el uso de herramientas desactualizadas. Muchas empresas aún gestionan la planilla en hojas de cálculo, copiando y pegando información entre sistemas desconectados. Cada transferencia de datos es una oportunidad para equivocarse.
A esto se suma la falta de integración entre áreas clave. El registro de asistencia, la gestión de horas extras, los descuentos por tardanzas, los beneficios sociales y las deducciones tributarias dependen de diferentes responsables. Sin un sistema centralizado, las inconsistencias son inevitables.
Y, finalmente, hay un factor humano: cuando los equipos de RR.HH. y Finanzas están sobrecargados corrigiendo errores pasados, les queda poco espacio para anticiparse y prevenirlos.
El costo oculto de la imprecisión
Un error en la planilla tiene múltiples efectos:
- Legales y financieros: multas, sanciones y recargos por parte de la SUNAT o del Ministerio de Trabajo.
- Organizacionales: desgaste en los equipos administrativos, que pierden tiempo en rectificar en lugar de innovar.
- Reputacionales: pérdida de confianza en la empresa, tanto de colaboradores como del mercado laboral.
- Productivos: el estrés financiero de un trabajador mal remunerado impacta directamente en su desempeño diario.
En resumen, lo que parece un simple detalle administrativo puede convertirse en un riesgo estratégico para la organización.
La solución: un ERP con localización peruana
La manera más efectiva de enfrentar este desafío es mediante la tecnología. Contar con un ERP especializado y localizado en la gestión de planillas permite automatizar cálculos, integrar información y garantizar el cumplimiento de las normativas peruanas.
Aquí es donde Exactus ERP marca la diferencia. A diferencia de otras soluciones genéricas, cuenta con un módulo de planilla localizada específicamente para el Perú, diseñado para cumplir con las regulaciones de SUNAT, PLAME y el Ministerio de Trabajo.
Con más de 20 años de experiencia acompañando a empresas que evolucionan, Exactus ERP ofrece ventajas clave:
- Procesa con exactitud la planilla electrónica SUNAT y genera automáticamente el archivo PLAME, cumpliendo con todos los requisitos legales.
- Calcula de manera precisa remuneraciones, horas extras, gratificaciones, CTS y beneficios sociales.
- Integra la información de recursos humanos, control de asistencia y finanzas en un solo sistema, reduciendo la duplicidad de datos.
- Automatiza aportes a ESSALUD, AFP/ONP y retenciones de quinta categoría.
- Proporciona reportes localizados, claros y auditables para uso interno y externo.
Esta localización funcional y normativa es fundamental: permite que cada proceso de planilla se ejecute conforme a la legislación peruana vigente, sin depender de adaptaciones manuales o desarrollos externos que suelen generar errores y costos adicionales.
Más que cumplimiento: confianza y retención
Al centralizar la información y eliminar procesos manuales, Exactus ERP ayuda a las empresas a garantizar que cada colaborador reciba lo que le corresponde, a tiempo y sin errores.
La precisión en la planilla electrónica y el PLAME no es solo un requisito legal, sino una herramienta de gestión del talento. Un trabajador que recibe su salario correctamente y sin contratiempos confía más en su empleador, se siente valorado y tiene menos motivos para buscar oportunidades en otro lugar.
En un mercado laboral competitivo, una planilla precisa y localizada es también una estrategia de retención. Apostar por un ERP como Exactus ERP no solo evita multas y sanciones: asegura eficiencia, cumplimiento, confianza y sostenibilidad para el futuro de la empresa.RP como Exactus ERP no solo evita multas y sanciones: asegura eficiencia, confianza y sostenibilidad para el futuro de la empresa.
¿Necesitas más información o una demo de Exactus? Contactanos a: exactus@bctsconsulting.com | +51 997 500 500