En un entorno económico donde cada sol cuenta, los CFOs peruanos enfrentan una presión constante por mantener un flujo de caja saludable, especialmente en empresas con ciclos de compra-venta intensos como retail, distribución, agroindustria o manufactura. Uno de los factores más subestimados que impacta directamente el flujo de caja es la ineficiente gestión de inventarios. Y es aquí donde un ERP moderno, integrado y adaptable se convierte en un aliado estratégico para el área de finanzas de las empresas peruanas.
Inventario: ¿activo o carga financiera?
Desde una perspectiva contable, el inventario es un activo. Específicamente, se clasifica como un activo corriente, ya que se espera que se convierta en efectivo o se consuma dentro de un año o ciclo operativo normal de la empresa. Pero cuando se gestiona mal —ya sea por exceso, quiebre o rotación lenta— se convierte en una carga financiera:
Sobreinventario: inmoviliza capital de trabajo, incrementa costos de almacenamiento y expone a obsolescencia.
Subinventario o roturas de stock: frena ventas y afecta directamente los ingresos y la experiencia del cliente.
Falta de visibilidad: impide una planificación realista de compras, producción y liquidez.
El resultado: picos de caja innecesarios, decisiones de financiamiento reactivas y margen de error más alto en la planificación financiera.
El ERP como herramienta de control financiero desde el inventario
Un sistema ERP bien implementado permite una gestión financiera alineada a la operación, desde el almacén hasta la tesorería. Estos son algunos de los aportes clave para el CFO:
- Visibilidad en tiempo real del inventario y su valorización
Saber qué tienes, dónde y a qué costo es clave para calcular el capital de trabajo. El ERP permite conocer en tiempo real el valor exacto del inventario, la rotación por línea, y los puntos de reorden, facilitando decisiones informadas sobre liquidez. - Optimización del capital de trabajo
Al integrar inventarios con compras y ventas, el ERP ayuda a operar con niveles de stock ajustados, liberando caja sin comprometer la operación. Esto significa más fondos disponibles para inversión o amortización de deuda. - Planeamiento financiero más preciso
Con pronósticos de demanda conectados al módulo de inventarios, el CFO puede estimar necesidades de caja futuras y planificar flujos con mayor exactitud, reduciendo la dependencia de líneas de crédito de corto plazo. - Mejor gestión de proveedores y pagos
El ERP permite calendarizar órdenes de compra según inventario real y demanda proyectada, lo cual evita compras innecesarias y mejora las condiciones de pago, impactando directamente la salida de caja. - Reducción de pérdidas no operativas
Errores en inventario generan pérdidas por obsolescencia, deterioro, productos vencidos o mermas no identificadas. Un ERP reduce estos eventos gracias al control sistematizado y trazabilidad completa.
En el Perú, existen empresas comerciales que compran más de lo que venden, especialmente en sectores como ferretería, alimentos o productos de consumo. Sobrecompran por falta de información clara. El área de finanzas termina asumiendo las consecuencias: menos caja, más endeudamiento y menor rentabilidad.
Al implementar un ERP como Exactus ERP, diseñado para negocios peruanos que necesitan control multiempresa, integración con SUNAT y visibilidad por centros de costo, los CFOs obtienen una herramienta que no solo les da datos contables, sino inteligencia para convertir el inventario en una ventaja financiera. Por otro lado, Exactus ERP permite optimizar la gestión de inventarios
De lo anterior podemos concluir que el inventario también es un indicador financiero. Para el CFO, el inventario no debe ser un “tema operativo ajeno”, sino un componente esencial en la salud financiera. Y la única forma de gestionarlo con impacto estratégico es con un ERP robusto, integrado y adaptado a la realidad peruana.
Si estás buscando liberar caja, evitar quiebres de stock y tener mayor control sobre tus decisiones financieras, es momento de evaluar cómo tu ERP contribuye (o no) a tus objetivos de rentabilidad y liquidez a través de una buena gestión del inventario.
Descubre cómo Exactus ERP puede ayudarte a gestionar mejor los inventarios para que estos no se conviertan en una carga financiera. Exactus incluso cuenta con funcionalidad móvil que permite
realizar las principales transacciones relacionadas con compras, inventario y ventas en tiempo real permitiendo incrementar la eficiencia en el control de inventarios.
Contáctanos para conocer más: exactus@bctsconsulting.com | Celular / WhatsApp +51 997 500 500