Categorías
ERP

ERP para formalización minera en el Perú

La industria minera peruana es un pilar fundamental de la economía nacional, contribuyendo significativamente al PBI y generando empleo directo e indirecto. Sin embargo, la transición de la fase de exploración a la de explotación minera representa un punto de inflexión para las empresas del sector. Este proceso implica desafíos financieros, regulatorios y operativos que requieren una gestión eficiente y estructurada.

Un factor clave para superar estos retos es la implementación de un sistema ERP (Enterprise Resource Planning), que permite llevar un control detallado de la información financiera, operativa y regulatoria, facilitando el acceso a financiamiento y la formalización comercial.

La Importancia de la Formalización Contable y Operativa en la Transición Minera

Durante la fase de exploración, las empresas mineras suelen operar con estructuras más flexibles y menos reguladas. Sin embargo, al avanzar hacia la explotación, es esencial establecer sistemas contables y operativos sólidos que permitan una gestión eficiente y transparente.

Un ERP facilita este proceso al integrar y automatizar todas las áreas clave de la empresa, incluyendo la contabilidad, la gestión de costos, el cumplimiento normativo y la planificación financiera. Esto permite:

  • Optimizar el control financiero: Un ERP registra y analiza en tiempo real ingresos, egresos y costos operativos, proporcionando datos precisos para la toma de decisiones.
  • Facilitar auditorías y cumplimiento normativo: Con estados financieros organizados y transparentes, las empresas pueden cumplir con las regulaciones exigidas por el Estado y las entidades bancarias.
  • Mejorar la planificación y sostenibilidad del proyecto: Durante la transición a explotación, la información integrada de un ERP permite proyectar escenarios financieros y evaluar la rentabilidad a largo plazo.

Acceso a Financiamiento: Clave para la Expansión en la Fase de Explotación

La transición a la explotación requiere inversiones significativas en infraestructura, maquinaria, tecnología y personal especializado. Para acceder a financiamiento formal, las empresas deben demostrar su viabilidad financiera mediante reportes sólidos y confiables.

Un ERP permite a las empresas mineras estructurar y presentar información financiera clara, lo que mejora la confianza de bancos, inversionistas y organismos reguladores. Esto facilita el acceso a diversas fuentes de financiamiento, como:

  • Créditos bancarios: Los bancos exigen estados financieros estructurados y auditables para evaluar la capacidad de pago y otorgar financiamiento.
  • Inversión privada: Los inversionistas buscan indicadores de rentabilidad y sostenibilidad que pueden ser respaldados con datos generados por un ERP.
  • Fondos gubernamentales y de cooperación internacional: La obtención de subsidios o programas de apoyo requiere certificaciones y reportes financieros confiables, fácilmente generados con un ERP.

Automatización y Transparencia: Elementos Clave para la Confianza del Ecosistema Financiero

La digitalización de procesos mediante un ERP no solo optimiza las operaciones internas, sino que también fortalece la imagen de la empresa ante entidades financieras y reguladoras. La capacidad de generar reportes financieros y fiscales automatizados permite:

  • Reducir riesgos operativos y financieros: La automatización minimiza errores humanos y mejora el control de la gestión.
  • Demostrar solvencia y transparencia: Facilita auditorías internas y externas, generando confianza entre stakeholders.
  • Cumplir con las obligaciones tributarias y normativas: Un ERP garantiza el cumplimiento de las normativas fiscales y ambientales exigidas para operar legalmente en la fase de explotación.

La transición de la exploración a la explotación minera en Perú es un proceso complejo que requiere una gestión financiera y operativa robusta. La implementación de un sistema ERP emerge como una solución estratégica para enfrentar los desafíos de financiamiento y formalización comercial, asegurando el cumplimiento normativo y fortaleciendo la competitividad en el mercado.

Invertir en tecnología y digitalización es esencial para la formalización, el crecimiento sostenible y el éxito a largo plazo de las empresas mineras peruanas.

En BCTS Consulting tenemos más de 20 años implementando Exactus ERP en empresa peruanas líderes en sus sectores, incluidas empresas mineras y sus contratistas.

Conoce más sobre Exactus, solicita una demo: exactus@bctsonsulting.com | Celular | WhatsApp +51 997 500 500

Categorías
ERP

ERP: eficiencia en empresas de servicios mineros

El panorama actual de los servicios mineros en Perú

En los últimos años, las empresas de servicios mineros en Perú han experimentado una evolución significativa, consolidándose como un pilar fundamental para el desarrollo económico del país. Esto se debe a la riqueza en recursos minerales del Perú y a la creciente demanda global de metales y minerales, especialmente aquellos asociados a la transición energética y tecnológica.

Según datos actualizados del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) al cierre de 2024, las empresas proveedoras de servicios a la minería peruana representan aproximadamente el 5.3% del PBI nacional, con compras por parte de las empresas mineras que superan los 13 mil millones de dólares anuales. Este crecimiento refleja la importancia estratégica del sector para la economía peruana.

Contratistas mineros: Un componente esencial

Los servicios prestados al sector minero abarcan diversos campos, incluyendo transporte y mantenimiento de maquinaria, servicios de ingeniería especializada, gestión ambiental, seguridad industrial, y tecnologías de la información. Sin embargo, el rubro con mayor participación continúa siendo el de los contratistas mineros, que según estadísticas recientes de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), alcanzó el 15.7% del total de servicios al sector en 2024.

Al primer trimestre de 2025, los contratistas mineros junto con otras empresas conexas generan el 72.3% del empleo total en la industria minera peruana, evidenciando su rol crucial en la generación de puestos de trabajo formales y de calidad. Estas cifras representan un incremento significativo respecto a años anteriores, reflejando la creciente especialización y profesionalización del sector.

Transformación digital y resiliencia

A pesar de los desafíos recientes, incluyendo fluctuaciones en los precios internacionales de los minerales y cambios en el entorno político-regulatorio, las empresas proveedoras de servicios mineros han demostrado una notable capacidad de adaptación. La clave de su resiliencia ha sido la adopción de tecnologías digitales y la implementación de sistemas integrados de gestión.

Un número creciente de contratistas mineros peruanos ha logrado expandir sus operaciones a otros países de la región como Chile, Colombia, Ecuador y México, mientras que otros han diversificado sus servicios hacia sectores complementarios como infraestructura, energía renovable y construcción industrial.

¿Cómo puede un ERP ayudar a impulsar la eficiencia y competitividad de empresas contratistas mineras en el Perú?


Los ERP ayudan a las empresas de servicios mineros a generar resiliencia en contextos de cambio e incertidumbre al permitirles automatizar procesos para generar eficiencias, controlar mejor los costos y obtener la visibilidad necesaria para tomar decisiones ágiles gracias a que el ERP integra la información de todo el negocio.

El sector minero exige un servicio especializado y de calidad de sus proveedores. Sin un ERP flexible y escalable como Exactus ERP que permita mejorar la productividad y elevar la calidad de los servicios que aportan a sus clientes, las empresas de servicios a la minería no podrían ofrecer la confiabilidad que requieren sus clientes.

En el caso de las empresas contratistas mineras, un ERP les permite adquirir mayor eficiencia en la gestión operativa, financiera y del capital humano de la empresa. Exactus ERP no solo cuenta con módulos para la gestión de estas áreas sino que cuenta con módulos especializados como el módulo de Operaciones Minas (OM) diseñado para que las empresas del sector puedan gestionar eficientemente sus operaciones.

Contáctanos para más información sobre cómo Exactus ERP puede ayudarle a tu empresa de servicios mineros a ser más eficiente y productiva: Contacta a BCTS Consulting y descubre cómo Exactus ERP puede ayudarle a tu empresa de servicios mineros a ser más eficiente, productiva y competitiva: Solicita una demo a: exactus@bctsconsulting.com+51 997 500 500

Contáctanos
Scan the code
Atención al cliente
Hola
👋Gracias por contactar a Exactus
¿Cómo podemos ayudarte?