Categorías
ERP

SIRE SUNAT: lo que las PRICOs deben saber sobre la prórroga hasta enero 2026

La SUNAT anunció recientemente la prórroga en la implementación obligatoria del Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE) para los Principales Contribuyentes (PRICOS), trasladando su entrada en vigencia de julio de 2025 a enero de 2026. A primera vista, pareciera que se trata solo de seis meses adicionales para adaptarse, pero en realidad, hay dos aspectos cruciales que las empresas deben tener en cuenta para no quedarse atrás.


El impacto del Decreto Legislativo 1669 en el IGV

El Decreto Legislativo 1669 (DLeg. 1669) introdujo cambios relevantes en las reglas del Impuesto General a las Ventas (IGV), con el propósito de facilitar el cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes. En concreto, modificó los criterios relacionados con la anotación de operaciones en el Registro de Compras, considerando que hoy el uso de comprobantes electrónicos es la norma, y que la SUNAT busca aprovechar al máximo las herramientas tecnológicas para el control tributario.

Sin embargo, la aplicación de este Decreto está condicionada a la implementación efectiva del SIRE, lo que significa que, aunque el sistema haya sido aplazado, el marco normativo ya está listo para entrar en vigor. En otras palabras, el reloj sigue corriendo y las empresas deben prepararse porque el impacto del DLeg. 1669 será inmediato una vez que el SIRE se active.


La verdadera importancia de la prórroga para los PRICOS

La extensión hasta enero de 2026 no debe interpretarse como un tiempo para postergar decisiones, sino como una ventana estratégica para prepararse.

La SUNAT tomó esta medida porque los PRICOS gestionan un alto volumen de documentos contables y tributarios, lo que implica una migración compleja hacia el SIRE. Si bien los meses adicionales ofrecen cierto respiro, hay que tener en cuenta dos factores clave:

  • El cierre de año fiscal: noviembre y diciembre son meses en que los equipos contables enfrentan una gran carga de trabajo, lo que reduce el tiempo y la atención disponibles para la implementación y capacitación en un nuevo sistema.
  • Capacitación y procesos internos: no basta con entender el sistema, sino también ajustar procesos internos, integrar sistemas de gestión y capacitar a todo el personal que tendrá contacto con el SIRE.

En ese sentido, aprovechar este plazo de manera proactiva es vital para que la implementación sea ordenada, evitando improvisaciones en pleno cierre de año o al inicio de 2026.


Exactus ERP: Preparados para el SIRE 2026

El aplazamiento del SIRE para PRICOS hasta enero de 2026 no debe verse como un simple alivio, sino como una oportunidad para alinear la gestión contable y tributaria con el marco legal que ya está en marcha gracias al Decreto Legislativo 1669.

Las empresas que se preparen con anticipación podrán adaptarse sin contratiempos, mientras que aquellas que posterguen decisiones enfrentarán mayores riesgos y costos en la transición.

El mensaje es claro: el momento de prepararse es ahora. Contáctanos para más información sobre Exactus ERP y para acompañarte con asesoría experta en tu proceso de evaluación. Contáctanos: contacto@bctsconsulting.com | WhatsApp +51 997 500 500

Categorías
Eventos

Exactus ERP ofrece Masterclass sobre el SIRE

BCTS Consulting ofreció un Masterclass virtual sobre el nuevo Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE) de la SUNAT a cargo de Gisella Cuentas, asesora tributaria que compartió con los asistentes las novedades del nuevo sistema y resaltó la importancia de contar con un buen sistema para asegurar el cumplimiento.

Según la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), el Sire es una nueva herramienta 100% digital mediante la cual, a partir de la información de los comprobantes de pago electrónicos, la SUNAT propondrá los registros de compras y ventas a los contribuyentes, quienes deberán confirmarlos o modificarlos, facilitando así el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

[VIDEO] Masterclass | Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE)

La SUNAT explica que el SIRE facilita el llenado de los registros de compras y ventas, reduciendo los gastos de almacenamiento y conservación, así como los errores en la información pues el sistema envía alertas preventivas sobre posibles errores a fin de que puedan subsanarse oportunamente.

El SIRE contribuye además a la gestión de la empresa proporcionando reportes sobre las actividades comerciales (compras y ventas), principales proveedores y clientes, lo que permitirá tomar mejores decisiones para el negocio.

Con el SIRE los contribuyentes podrán acceder a su información en línea, las 24 horas del día y sin ninguna restricción.

Nuestra base instalada de clientes de Exactus ERP recibieron también, en días posteriores, charlas personalizadas de aplicación del SIRE con Exactus.

Contáctanos
Scan the code
Atención al cliente
Hola
👋Gracias por contactar a Exactus
¿Cómo podemos ayudarte?