Categorías
ERP

Incumplimiento tributario SUNAT: el daño reputacional que puede costarle más que una multa

Cuando se habla de los riesgos de no cumplir con las obligaciones tributarias ante la SUNAT, el enfoque suele centrarse en las multas, los embargos y las sanciones económicas. Sin embargo, existe una consecuencia menos tangible pero igual de peligrosa para cualquier empresa: el daño reputacional.

En una economía cada vez más interconectada, donde la confianza y la transparencia son activos clave, tener un historial negativo ante la administración tributaria puede afectar seriamente la imagen de una organización, su capacidad de crecer y su valor de marca.

¿Por qué el daño reputacional es tan grave?


El prestigio empresarial ya no se construye solo a partir de buenos productos o servicios. Hoy, la responsabilidad fiscal, el cumplimiento normativo y la ética empresarial forman parte esencial de la percepción que clientes, proveedores, entidades financieras y la sociedad tienen de una compañía.

El incumplimiento tributario –sea por evasión, omisión o errores reiterados– genera señales de alerta que pueden dañar gravemente la confianza de los stakeholders.

Principales impactos del daño reputacional por incumplimiento:

  1. Pérdida de credibilidad ante clientes y socios
    Las empresas que no cumplen con sus obligaciones tributarias pueden ser vistas como poco serias, riesgosas o incluso deshonestas. En sectores regulados como el farmacéutico, financiero o de servicios públicos, esto puede significar la pérdida inmediata de contratos, licencias o alianzas estratégicas.
  2. Dificultades para acceder a financiamiento
    Las entidades bancarias y fondos de inversión revisan el comportamiento tributario como parte de su evaluación de riesgo. Un reporte negativo o procesos coactivos abiertos por SUNAT pueden traducirse en tasas de interés más altas, menor línea de crédito o rechazo directo del financiamiento.
  3. Exclusión de procesos de licitación pública y privada
    Tener obligaciones tributarias pendientes o figurar en listas de contribuyentes incumplidos puede dejar fuera a una empresa de concursos públicos o licitaciones corporativas, donde la formalidad y el cumplimiento son requisitos clave.
  4. Viralización negativa en medios y redes
    En la era digital, una observación pública o sanción tributaria puede difundirse rápidamente y amplificarse en redes sociales, afectando no solo a la empresa, sino también a sus directivos, marcas y productos. En algunos casos, esto puede generar campañas de boicot o pérdida de clientes.
  5. Deterioro de la cultura organizacional
    Cuando una empresa tolera prácticas tributarias irregulares, envía un mensaje equivocado a sus colaboradores: que las reglas se pueden evadir. Esto socava los valores internos y puede dar lugar a comportamientos poco éticos en otras áreas del negocio.

El rol clave del ERP en el cumplimiento tributario

Frente a este panorama, contar con un sistema ERP (Enterprise Resource Planning) ya no es una opción solo para grandes empresas, sino una herramienta clave para cualquier organización que busque cumplir rigurosamente con SUNAT y evitar errores humanos o procesos desorganizados.

Un ERP como Exactus facilita el cumplimiento tributario al:

  • Automatizar procesos contables y financieros, reduciendo errores en declaraciones y registros.
  • Consolidar información en tiempo real, lo que permite tomar decisiones rápidas y responder ante requerimientos fiscales sin retrasos.
  • Mantener trazabilidad y soporte documental, indispensable en caso de fiscalizaciones, entre otros.

Cumplimiento con el SIRE: una nueva exigencia tributaria


Uno de los desafíos más recientes para las empresas peruanas es la implementación obligatoria del SIRE (Sistema Integrado de Registros Electrónicos), que exige llevar de forma electrónica y centralizada los registros de compras y ventas, en reemplazo de los libros electrónicos tradicionales.

El SIRE busca mayor control, trazabilidad y transparencia en los procesos contables, y su cumplimiento es obligatorio para un número creciente de contribuyentes, especialmente medianas y grandes empresas. No contar con un sistema preparado para esta exigencia puede exponer a la empresa a sanciones, rectificaciones constantes y pérdida de tiempo operativo.

Exactus ERP: cumplimiento tributario sin riesgos

En este contexto, Exactus ERP se presenta como una solución robusta, confiable y constantemente adaptada a las normativas peruanas, incluyendo la integración con el SIRE de SUNAT.

Gracias a su capacidad de automatizar los procesos contables y generar los registros exigidos por la administración tributaria, Exactus ERP ayuda a las empresas a operar con tranquilidad, minimizar riesgos y cuidar su reputación en el mercado.

Hoy, más que nunca, cumplir con la SUNAT no solo es una obligación: es una ventaja competitiva. Conoce más sobre Exactus, el ERP que desde hace más de 20 años le facilita el cumplimiento tributario de empresas peruanas en crecimiento.

Contáctanos: exactus@bctsconsulting.com | Celular / WhatsApp +51 997 500 500

Categorías
ERP

¿Buscando el ERP más popular en el Perú?

Al momento de evaluar un ERP, muchos decisores o influenciadores en el proceso de evaluación y compra de un Software de Gestión Empresarial cometen el error de invertir demasiado tiempo en buscar el llamado Social Proof (prueba social) término que hace referencia al hecho de comprobar cuántos han comprado el producto que deseas, qué valoración han dejado qué opinan o qué problemas han encontrado.

Si bien esa información puede ser útil en un proceso de evaluación para adquisición de un ERP, lo cierto es que cada empresa es un mundo particular con requerimientos y procesos específicos que requieren el tamaño justo y apropiado de ERP.

El concepto de “tamaño adecuado” es crucial en la selección de un Sistema de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) por varias razones:

Eficiencia de Costos: Implementar un sistema ERP que coincida con la escala y las necesidades de su organización garantiza que no esté gastando de más en funciones o capacidades que no utilizará completamente. Por otro lado, seleccionar un sistema que sea demasiado pequeño puede resultar en la necesidad de personalización adicional o actualizaciones a futuro, lo que puede ser costoso.


Utilización de Recursos: Un sistema ERP de tamaño adecuado optimiza la utilización de recursos dentro de su organización. Proporciona las funcionalidades necesarias para agilizar los procesos, mejorar la productividad y asignar recursos de manera efectiva sin abrumarlos o subutilizarlos.


Escalabilidad: El sistema ERP de tamaño adecuado debe poder adaptarse a las necesidades actuales de su organización y permitir también un crecimiento y expansión futuros. Debe ser escalable, flexible y capaz de adaptarse a los cambios en los requisitos comerciales con el tiempo.


Adopción por parte de los usuarios: Seleccionar un sistema ERP que se alinee con el tamaño y la complejidad de su organización garantiza tasas más altas de adopción por parte de los usuarios. Los empleados tienen más probabilidades de adoptar y utilizar efectivamente un sistema que satisfaga sus necesidades y flujos de trabajo, lo que conduce a un mayor éxito general de la implementación del ERP.


Integración: El sistema ERP de tamaño adecuado se integra sin problemas con los sistemas y procesos existentes dentro de su organización. Debe poder conectarse con otras aplicaciones de software, bases de datos y plataformas externas para garantizar un flujo de datos fluido e interoperabilidad.


Gestión de riesgos: Elegir un sistema ERP que sea del tamaño adecuado reduce el riesgo de fracaso del proyecto o interrupción de las operaciones comerciales. Minimiza las posibilidades de encontrar problemas como exceder el presupuesto, retrasos en la implementación o lagunas funcionales que podrían afectar el éxito de la iniciativa de ERP.


El concepto de tamaño adecuado en la selección de ERP es clave para garantizar que el sistema elegido se alinee con la escala, las necesidades y los objetivos de su organización, lo que finalmente conduce a una implementación exitosa y una realización de valor a largo plazo.

De ahí que si te estás preguntando si SAP Business One, Oracle Netsuite, Odoo o cualquier otro ERP es el ideal para tu empresa, primero evalúa las necesidades particulares de tu negocio.

Para hacer esa evaluación se requiere de una asesoría experta. BCTS Consulting cuenta con más de 25 años implementando Exactus ERP en importantes empresas en el Perú. Reunámonos para acompañarte en tu proceso de evaluación y ayudarte a definir el tamaño correcto del ERP que necesitas para alcanzar los objetivos de tu negocio. Contáctanos: exactus@bctsconsulting.com |📲+51 997500500

Categorías
Eventos

Exactus ERP ofrece Masterclass sobre el SIRE

BCTS Consulting ofreció un Masterclass virtual sobre el nuevo Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE) de la SUNAT a cargo de Gisella Cuentas, asesora tributaria que compartió con los asistentes las novedades del nuevo sistema y resaltó la importancia de contar con un buen sistema para asegurar el cumplimiento.

Según la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), el Sire es una nueva herramienta 100% digital mediante la cual, a partir de la información de los comprobantes de pago electrónicos, la SUNAT propondrá los registros de compras y ventas a los contribuyentes, quienes deberán confirmarlos o modificarlos, facilitando así el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

[VIDEO] Masterclass | Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE)

La SUNAT explica que el SIRE facilita el llenado de los registros de compras y ventas, reduciendo los gastos de almacenamiento y conservación, así como los errores en la información pues el sistema envía alertas preventivas sobre posibles errores a fin de que puedan subsanarse oportunamente.

El SIRE contribuye además a la gestión de la empresa proporcionando reportes sobre las actividades comerciales (compras y ventas), principales proveedores y clientes, lo que permitirá tomar mejores decisiones para el negocio.

Con el SIRE los contribuyentes podrán acceder a su información en línea, las 24 horas del día y sin ninguna restricción.

Nuestra base instalada de clientes de Exactus ERP recibieron también, en días posteriores, charlas personalizadas de aplicación del SIRE con Exactus.

Contáctanos
Scan the code
Atención al cliente
Hola
👋Gracias por contactar a Exactus
¿Cómo podemos ayudarte?